- Estados:
- California
Los Beach Boys no solo produjeron canciones duraderas, sino que también brindaron un atractivo vistazo de Estados Unidos.
Éxitos de comienzos de la década de 1960 como Surfin’ U.S.A., Catch a Wave y Little Deuce Coupe evocan un mundo de soleadas playas californianas, surfistas bronceados y autos clásicos. A mediados de la década de 1960, la banda también creaba música cada vez más compleja, como el éxito psicodélico de varias dimensiones, Good Vibrations, y Pet Sounds, considerado por varios críticos como uno de los mejores discos de música pop de la historia. Su música convirtió a la banda en un fenómeno mundial: en total, los Beach Boys vendieron más de 100 millones de discos en todo el mundo. Los fanáticos pueden explorar la historia de los Beach Boys y la escena surfista que la banda celebraba en comunidades costeras cerca de Los Ángeles, California. Aquí tienes cinco lugares geniales para comenzar.
Monumento Histórico de los Beach Boys
3701 W. 119th St., Hawthorne
La mayoría de los Beach Boys crecieron en Hawthorne, un suburbio de Los Ángeles cerca de la playa. Brian, Dennis y Carl Wilson vivían en una casa de dos habitaciones en 119th St., y fue aquí, en 1961, mientras los padres de los Wilson estaban de vacaciones, donde la banda grabó su primera canción: Surfin’.
La casa ya no se encuentra ahí, ya que la demolieron durante la década de 1980 para construir una autopista, pero un monumento histórico con un bajorrelieve de la banda señala el sitio.
El monumento Histórico de los Beach Boys en Hawthorne, un suburbio de Los Ángeles.

"Puesto de hamburguesas" Fosters Freeze
11969 Hawthorne Blvd., Hawthorne
A unos minutos en auto desde el monumento histórico se encuentra Fosters Freeze, un puesto de comida rápida que los Beach Boys solían frecuentar y que sigue sirviendo hamburguesas y helado. Se dice que Brian Wilson vio a una joven conduciendo el Ford Thunderbird de su padre en este lugar, un avistamiento que inspiró el éxito de 1964, Fun, Fun, Fun y sus primeras líneas:
Well she got her daddy’s car
And she cruised through the hamburger stand now
Docenas de restaurantes Fosters Freeze siguen abiertos en California.
Manhattan Beach, Hermosa Beach y Redondo Beach
Con sus amplias playas, muelles de pesca y considerable población de surfistas con frondosas cabelleras rubias, estas tres ciudades costeras adyacentes, ubicadas a varios kilómetros del hogar de infancia de los Beach Boys, son los sitios ideales para aprovechar la soleada escena playera californiana, inmortalizada en la música de la banda.
Tanto Manhattan como Redondo se mencionan en el clásico de los Beach Boys: Surfin’ U.S.A. Según la canción, si todos tuvieran un océano, entonces todos estarían surfeando "en Manhattan" y en "Redondo Beach L.A.".
El único miembro de los Beach Boys que surfeaba era el baterista Dennis Wilson. Wilson surfeaba en una tabla larga con rayas azules que compró en una tienda de surf en Hermosa Beach llamada The Outrigger. La tienda quedaba en 2606 Hermosa Ave., pero ya no está ahí.
Paradise Cove
28128 Pacific Coast Highway, Malibu
En 1962, el fotógrafo de Capitol Records Ken Veeder tomó una serie de fotos de los Beach Boys, que ahora son clásicas, en Paradise Cove, un lugar pintoresco en Malibu a unos 50 kilómetros del monumento en Hawthorne. Los miembros de la banda vistieron camisas escocesas y pantalones caqui, y posaron con la tabla de surf de Dennis Wilson en una camioneta amarilla adornada con hojas de palmera.
Una de las fotos más famosas de la sesión se convirtió en la portada del primer álbum de la banda: Surfin’ Safari. Otra foto de la sesión, que mostraba a los miembros de la banda descalzos parados en la costa y sosteniendo la tabla de surf, apareció un año más tarde como la portada del álbum Surfer Girl.
De hecho, Paradise Cove no es el mejor lugar para practicar surf, ya el agua suele ser bastante calma. Sin embargo, los visitantes pueden comer algo en la cafetería y apreciar las geniales vistas del océano Pacífico.
Chez Jay Restaurant
1657 Ocean Ave., Santa Monica
Este restaurante y antro, que abrió sus puertas en 1959 y está ubicado a unas cuantas cuadras de las playas de Santa Monica, era un lugar favorito de Dennis Wilson para pasar el rato. Gracias a que la sala principal ha cambiado muy poco con el pasar de los años, Chez Jay es un lugar ideal para terminar un día de exploración de la historia de los Beach Boys.
Según cuenta la leyenda, una vez Wilson causó una pelea después de haberse lanzado contra una pequeña pared. Observa con atención la variedad de fotos colgadas en el restaurante y verás una en la que aparece un barbudo Wilson en el micrófono. Tiene puesta una camiseta de los Beach Boys.
Temas relacionados:

Más experiencias cercanas
Explorar más

Destino
Anaheim

Destino
Huntington Beach

Destino
Los Ángeles

Destino
Pasadena

Destino
Redondo Beach

Destino
Santa Barbara

Destino
Santa Cruz

Destino
Redding

Destino
Sonoma

Viaje