- Estados:
- Luisiana
Nueva Orleans se ganó merecidamente su lugar como uno de los epicentros culinarios del sureste de Estados Unidos.
En esta ciudad, puedes encontrar tanto diversos restaurantes como historias interesantes y legendarios recintos musicales. Es casi imposible que no descubras tu nuevo plato favorito en uno de sus diversos vecindarios. Los platos tradicionales siguen mejorando mientras las nuevas influencias internacionales llevan los sabores a nuevas alturas. Chefs dinámicos, mixólogos creativos e innovadores vanguardistas: cada plato de Nueva Orleans tiene una historia y un personaje detrás.
La ostra a las brasas original
Cuando la muchedumbre hambrienta comienza a reunirse, la cocina al aire libre de Drago’s Seafood Restaurant ya está funcionando a toda máquina. Las famosas ostras a las brasas de Drago se preparan sobre una llama viva mientras los bivalvos se empapan con una mezcla de mantequilla, ajo, pimienta, orégano, queso parmesano y romano, y perejil italiano. Los clientes que se dirigen a sus asientos se detienen para echar un vistazo. A veces incluso logran ver a Tommy Cvitanovich, el gerente general, en la parrilla. Cvitanovich, que es tanto artista como as de la cocina, estará encantado de conversar sobre los méritos de la tradicional ostra a las brasas de la ciudad, que, además, es de su propia creación. Las ostras recién desconchadas asadas a la perfección con los ingredientes perfectos son imperdibles, pero también hay otros atractivos platos en el menú que valen la pena incorporar a tu pedido: los amantes de los mariscos deben probar la deliciosa barbacoa de camarones, mientras que los más aventureros quizás deseen probar los deliciosos tacos de caimán ennegrecido.
Cocinando las legendarias ostras a las brasas sobre una llama viva en Drago’s

Cocteles artesanales, desde clásicos hasta modernos
Tomar una bebida antes o después de la cena tiene mucho sentido en Nueva Orleans, la cuna de los cocteles. Dirígete a Freret Street, una emergente vía en el vecindario Uptown. Está llena de cafeterías, tiendas indie y diversos restaurantes y bares originales y con mucho estilo, como Cure, el ganador del James Beard Award por “Mejor programa de cocteles” del 2018. Naturalmente, es un lugar popular para el happy hour. Hay un ponche de champán en oferta durante el happy hour que es deliciosamente embriagador y burbujeante, pero los cocteles artesanales son lo más destacado dentro de esta renovada estación de bomberos convertido en un popular bar. Las repisas que llegan hasta el techo están llenas de botellas de destilados esperando a ser preparados. Detrás de la barra, los mixólogos mezclan Sazeracs, un whiskey de centeno, y Brambles (con una infusión de licor de mora) con una precisión maestra. Prueba el Gunshop Fizz, de rojo rubí, y deléitate con cómo las fresas, el jarabe simple y los cítricos compensan los sabores amargos del Peychaud. O bebe una nueva versión del clásico de Mardi Gras, el Ojen Frappe, una sofisticada preparación rosa que parece un copo de nieve dentro de un vaso. También hay una selección de tapas de bar, como las albóndigas de la Nonna, la bruschetta de frijoles blancos y salsa de trucha ahumada para acompañar tus bebidas. Será difícil decidir qué es lo que más te gusta: el ambiente chic o los cocteles extraordinarios. Por supuesto, después de un satisfactorio y lento sorbo, sabrás la respuesta.
Un coctel preparado artesanalmente para beber en Cure

El Sudeste Asiático y Luisiana se unen
Maypop, ubicado en el Arts/Warehouse District, es el experimento culinario más reciente del chef Michael Gulotta, un chef de Nueva Orleans que ha aparecido en Today Show y Iron Chef. La decoración de este lugar reúne lo moderno industrial con una dosis de calidez sureña. El espacio para comer está dividido por un enorme mural de madera de dos caras, lo que te da una pista del concepto del restaurante: una parte representa el Mississippi River Delta (delta del río Mississippi), mientras que el otro exhibe el Mekong Delta (delta del río Mekong) de Vietnam. Gulotta, oriundo de Nueva Orleans, le rinde homenaje a sus raíces mientras incorpora su comida casera favorita, la gastronomía vietnamita, en el menú. El resultado son combinaciones creativas como las ostras fritas y crujientes servidas con salsa de bourbon alioli, pepino picante y queso manchego; y la pasta artesanal con cangrejo azul y salchicha de cerdo. Los platos de este lugar te transportan desde el bayou de Luisiana hasta el Sudeste Asiático con solo un bocado.
Comiendo en Maypop con el mural que representa a Luisiana y Vietnam en el fondo

Cómo llegar
Toma un vuelo hasta el Louis Armstrong International Airport en Nueva Orleans y, a continuación, alquila un auto o toma un taxi o un autobús para llegar a la ciudad.
Temas relacionados:

Más experiencias cercanas
Explorar más

Destino
Baton Rouge

Viaje
Acercamiento al blues

Experiencia
Lafayette: La ciudad más sabrosa

Experiencia
Lago Charles: el corazón de la cultura Cajún

Experiencia
Nueva Orleans: influencia española

Experiencia
Encanto e Historia en Luisiana Northshore

Experiencia
Shreveport-Bossier: Dos Ciudades en Una

Experiencia