- Estados:
- Hawái
Hawaiʻi is one of the most geographically isolated places on the planet, and for some that means only one thing: groundswell.
Hawaii es uno de los lugares geográficamente más aislados del planeta y para algunos eso es signo de una sola cosa: groundswell (mar de fondo). En todos lados y direcciones, las corrientes del Pacífico remueven vientos y tormentas para dar a estas islas sus olas mundialmente famosas. A continuación encontrarás una lista con los mejores lugares para disfrutarlas.
1. Ehukai Beach Park (costa norte, Oahu)
Ehukai Beach Park (costa norte, Oahu)
Si ya no eres un principiante, este suele ser un buen lugar para practicar tus destrezas recién adquiridas. Además te servirá para empaparte del espíritu de la costa norte de Oahu. El tubo está inmediatamente a la izquierda y cuando alcanza su mayor tamaño, hace desaparecer todas las partes más altas del parque acuático.
2. Laniakea (costa norte, Oahu)
Recorre la costa norte, de Haleiwa a Laniakea Beach
Aquí te puedes mezclar con los locales, la gente de la “ciudad” de Honolulu adora esta ola y siempre verás distintas caras en el agua. También hay una izquierda más corta y hueca, que puede ser genial, pero en realidad debe su fama a las cuatro o cinco secciones que, con las condiciones adecuadas, pueden transformarla en una ola extremadamente larga y rápida.
Aviso: recomendamos que dejes tus pertenencias ocultas en el auto mientras estés en el mar.
3. Backyards (costa norte, Oahu)
Backyards es una ola avanzada y muy rápida con una pared pronunciada, un labio grueso y un arrecife de poca profundidad debajo. Hay buenos barriles y oleaje de todas direcciones, pero resulta mejor en el oleaje norte. La ola puede llegar a ser muy, pero muy grande y por lo general tiene menos visitantes que otros lugares. La encuentras mar adentro de la rompiente de Sunset.
4. Sunset (costa norte, Oahu)
Surf en la playa Sunset, Oahu
Sunset es una de las playas con rompiente derecha más famosas de la zona, por lo que atrae visitantes de todo el mundo. En ese sentido, puedes surfear sin preocupaciones (en lo que a multitud se refiere). Sin embargo, no es una ola que se pueda tomar a la ligera; aunque su profundidad sea de tan solo 1 m, se torna muy rápida y hueca a medida que emerge y la pared se forma rápidamente, su famoso tubo interior se estira hasta formar un excelente barril.
5. Hookipa (Paia, Maui)
Hookipa, Maui
Entre Haiku y Paia encuentras la o las olas más uniformes de Maui, y se alza como uno de los mejores lugares del mundo para practicar windsurf. Es posible observar los picos de las olas desde los riscos junto a la carretera Hana yendo hacia el este desde Paia.
En Hookipa se concentra lo mejor de los vientos oeste-noroeste hasta las olas de viento provenientes del este. Aquí el viento hace de las suyas, por lo que se recomienda partir temprano en la mañana antes de que llegue el viento y luego, puedes volver a salir cuando ya cae la tarde. ¡Los vientos Kona te ayudan a triunfar!
6. Honolua (costa norte, Maui)
Surf en Honolua Bay
Honolua es una de las olas más mágicas del mundo, una preciosa rompiente derecha que pareciera extenderse hasta el infinito, si tienes la suerte de atrapar una. Aquí sí que hay multitud, pero la dicha de correr una buena ola hacen que valga la pena, especialmente por ese barril que cruza la sección de la cueva.
7. Velzyland (costa norte, Oahu)
Velzyland puede que sea la más riesgosa de la lista. Un arrecife de poca profundidad y súper empinado, un grupo de surfistas ubicados todos en el mismo lugar y un barril que pareciera que engulle, hacen de esta una verdadera experiencia de la costa norte. Aquí el respeto (por todo) es fundamental.
8. Hanalei (costa norte, Kauai)
Surf en Hawaii
Esta rompiente derecha funciona en casi todas las direcciones del oleaje de invierno. Cuando la ola está más pequeña, es muy divertido agarrar un longboard para ir a hacer vida social en el lineup. Quizás te puedan mostrar otras olas cercanas que no encontrarás publicadas en la red. Aquí la bahía es inmaculada al igual que el pueblo del mismo nombre. Está en el extremo noreste de la rompiente, hacia Princeville.
9. Canoes (costa norte, Oahu)
Este es el punto de partida de la aventura surfista de Waikiki y también del resto de la costa sur. Todo surfista que se precie de tal debe venir por lo menos una vez, y hay algunas olas tan apacibles que te permiten enseñar a los principiantes.
En la costa sur puedes surfear en 15 lugares diferentes en una sola sesión, así que anímate a remar y explorar Para encontrar más excelentes olas en este lado de la isla, busca Bowls, Kaisers o la ola que hay entre ambos, cuyo nombre es muy descriptivo Inbetweens (algo así como "entremedio").
Para conocer una completa descripción de rompientes, consigue el “Frank’s Map” en cualquier tienda de surf en Hawaii.
Riding a wave at the Banzai Pipeline at ʻEhukai Beach Park in Haleʻiwa, Hawaiʻi

2. Laniākea (North Shore, Oʻahu)
You can blend in here. The “town” crowd from Honolulu loves this wave, and there are always different faces in the water. There’s a shorter, hollow left as well, which can be very fun, but it’s really known for the four or five sections that, with the right conditions, can make for an extremely long, fast ride.
Laniākea Beach, also known as Turtle Beach, on Oʻahu's North Shore

3. Backyards (North Shore, Oʻahu)
Backyards is a very fast, advanced wave with a steep wall, thick lip and shallow reef below. There are good barrels, and swell magnet from all directions, but it works best on a northwest swell. The wave can get very, very big and often has less of a crowd than other spots. It’s farther out on the point from Sunset.
Mighty wave near North Shore on Oʻahu, Hawaiʻi

4. Sunset (North Shore, Oʻahu)
Sunset is one of the most famous right-hand points and thus attracts people from all over the world. In that sense, you can surf it without worry (crowd-wise). It’s not a wave to be taken lightly, even at a playful one meter. It turns very fast and hollow as it emerges and walls up quick from deep water; its famous inside bowl throws way out for a good, heavy barrel.
Ready to catch a wave at sunset

5. Hoʻokipa (Pāʻia, Maui)
Between Haiku and Pāʻia is Maui’s most consistent wave, or waves, and it happens to double as one of the best windsurfing spots in the world. All the various peaks can be seen from the bluff along the Hana Highway heading east from Pāʻia.
Hoʻokipa catches everything from the big west-northwest winds to the easterly windswells. It’s very exposed to the wind, so get up early before the wind does, and then go out again late in the afternoon. With Kona winds, you always win!
Heading into the water to paddle out at Hoʻokipa Beach in Pāʻia

6. Honolua (North Shore, Maui)
Honolua is one of the most magical waves in the world, a flawless right point that seems to peel into infinity – when you happen to catch one. The crowd here is dense, but the joy of one ride makes it all worth it, especially that clear barrel through the cave section.
Surfing the big waves at Honolua Bay in Maui

7. Velzyland (North Shore, Oʻahu)
Velzyland is probably the riskiest inclusion on this list. Shallow, extra sharp reef, a heavily localized group of surfers, and a barrel that seems to suck dry make for a serious North Shore experience. Respect here (for everything) is vital.
Surfing lesson from one of the many talented local surfers

8. Hanalei (North Shore, Kauaʻi)
This peeling right point works on most winter swell directions. When the wave’s smaller, it’s good fun to grab a longboard and go make friends in the lineup. They might be able to point you to other waves nearby that you won’t read about online. The bay here is pristine, and so is the town by the same name. It’s on the far northeast side of the point, toward Princeville.
Surfboards lined up in the sand at Lumahaʻi Beach near Hanalei, Kauaʻi

9. Canoes (South Shore, Oʻahu)
This is the jumping off point for the Waikīkī surf adventure, and the rest of the South Shore as well. Every surfer must come here at least once, and there are few waves that are as friendly to teach a beginner.
On the South Shore, you can surf 15 different spots in a single session, so paddle around and explore. For more great waves on this side of the island, seek Bowls, Kaisers or the wave in between the two, aptly named Inbetweens.
For the full rundown of breaks, pick up “Frank’s Map” at any surf shop in Hawaiʻi.
Tandem paddling in calm waters

Temas relacionados:

Más experiencias cercanas
Explorar más

Experiencia
Ciudades para ir de fiesta en Estados Unidos

Experiencia
Museo de Aviación del Pacífico Pearl Harbor

Experiencia